A veces me gusta mirar una escena y reducirla a lo esencial: volúmenes, formas, texturas, líneas, contornos... Simplificar, en suma. Y esa simplificación, implica eliminar el color cuando no aporta nada a la imagen.
Guauuu!, otra de esas fotos que te dejan flipada: de fondo una arquitectura imponente, cruzado por un contraste luz/sombra potente, figuras casi fantasmales a pleno día y todo envuelto en ese blanco y negro que lo hace posible, me encanta (Amparo)
Fotografiar, desde el punto de vista de la composición es básicamente restar. Luego está ese detalle del personaje en sombras (de nuevo la bendita diagonal) a la izquierda, que queda iluminado de manera parcial y tan oportuna. A veces ser feliz cuesta bien poco, basta con traerse en la tarjeta alguna fotografía interesante ;-)
Y cualquier fotógrafo de calle que se precie ¿debería tener alguna foto de músicos callejeros o es un tópico que es mejor evitar? Quizás se trata, como decía Elliott Erwitt, de reaccionar ante lo que ves, con suerte sin ideas preconcebidas. Es tan simple como percibir las cosas y organizarlas.
No es la primera vez que la escultura reclama su rinconcito en este blog. Sí, me gusta la escultura, me gusta recrearme en la forma como el escultor trabaja el volumen y el espacio, para crear algo que será capaz de transmitir cosas. Entre mis favoritos están Bernini, Rodin y Pablo Gargallo. Por suerte, tengo cerca la obra de este último y puedo visitarla de vez en cuando. Me atrae especialmente, "Gran profeta", una enorme escultura en bronce, que finalizó un año antes de su muerte. Siempre que la miro, no puedo evitar preguntarme qué nos gritaría hoy ese profeta de Gargallo, desde sus más de dos metros de altura. ¿Tal vez nos advertiría sobre los peligros que anuncian todas esas señales que nos van asediando, poco a poco, y que parece que nos negamos a ver? No sé si necesitamos profetas, pero desde luego, es apremiante que estemos atentos a las señales y que tengamos la sabiduría para poder interpretarlas.
Guauuu!, otra de esas fotos que te dejan flipada: de fondo una arquitectura imponente, cruzado por un contraste luz/sombra potente, figuras casi fantasmales a pleno día y todo envuelto en ese blanco y negro que lo hace posible, me encanta (Amparo)
ResponderEliminarGracias
Eliminarme la pido para mi galería (Amparo)
ResponderEliminarTe la apunto.
EliminarFotografiar, desde el punto de vista de la composición es básicamente restar. Luego está ese detalle del personaje en sombras (de nuevo la bendita diagonal) a la izquierda, que queda iluminado de manera parcial y tan oportuna. A veces ser feliz cuesta bien poco, basta con traerse en la tarjeta alguna fotografía interesante ;-)
ResponderEliminar