No sé lo que sería pero se como me gusta hacerlo y ver como lo hacen otros. Creo que esta foto en concreto no es fácil y creo que la has resuelto estupendamente . Buen encuadre con ese primer plano desenfocado para crear con el enfoque de la imagen de la exposición sensación de tridimensionalidad. Bien logrado. Abrazo
Y cualquier fotógrafo de calle que se precie ¿debería tener alguna foto de músicos callejeros o es un tópico que es mejor evitar? Quizás se trata, como decía Elliott Erwitt, de reaccionar ante lo que ves, con suerte sin ideas preconcebidas. Es tan simple como percibir las cosas y organizarlas.
En la calle la vida transcurre con rapidez. En ese discurrir de la vida, buscas gestos, momentos, escenas, instantes... cuando crees que has encontrado uno, aprietas el obturador, y en una fracción de segundo capturas una imagen. Ese ritmo, esa rapidez, te hace estar atento, te obliga a detenerte y observar. Te paras, contemplas la vida delante de ti y entonces, algo parecido al instinto, te hace disparar. Sí, en medio del bullicio de la ciudad, la fotografía te enseña a tener momentos de pausa.
No sé lo que sería pero se como me gusta hacerlo y ver como lo hacen otros. Creo que esta foto en concreto no es fácil y creo que la has resuelto estupendamente . Buen encuadre con ese primer plano desenfocado para crear con el enfoque de la imagen de la exposición sensación de tridimensionalidad. Bien logrado.
ResponderEliminarAbrazo
Muchas gracias, Luis. Igual fue el espíritu de Erwitt que andase por allí, lo que me inspiró. Un abrazo.
EliminarEl fotógrafo fotografiado y todas esas connotaciones casi filosóficas, en cualquier caso siempre es un aliciente ;-)
ResponderEliminar